Situado en la Sierra de San Miguel es una muestra de arquitectura tradicional serrana con casas de mampostería, algunas con escudos nobiliarios, y calles empinadas.
Sercicios
- Ayuntamiento: 975 251 115
Habitantes
14
Extensión
1.200 Has.
Altitud
1.260 m.
Fiestas
San Esteban y San Roque
Puntos de interés

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y a San Esteban
De estilo gótico del siglo XVI y siguientes, construida de mampostería y sillarejo, de una sola nave, cubierta a dos aguas con madera y tirantes. El retablo mayor, de estilo rococó, con imágenes dieciochescas de Santiago y San Esteban, flanqueando a la Virgen de la Asunción. Conserva un extraordinario acebal.
Fiestas
Antes celebraban el 29 de junio, San Pedro, fecha en la cual se arrendaban los quintos (pastos), y a cambio de los cuales, los pastores entregaban al pueblo tres ovejas y un cordero para hacer caldereta y comerlos en comunidad. “La cerrá de la dehesa”, hacendera que se hacía una vez al año, además de merendar, beber vino (que pagaba el ayuntamiento) y bailar. El 3 de mayo existía la costumbre de mantear al forastero. En San Esteban (26 de diciembre) encendían hogueras. Cantaban albadas. Pagaban el piso y la entrada a vecino y mozo.